miércoles, 16 de marzo de 2011



Leyes fundamentales de la caída libre

Caída libre y Velocidad 
Un objeto al dejarse caer comienza su caída muy lentamente, pero aumenta su velocidad constantemente, acelera con el tiempo. Su velocidad aumenta a una razón constante. La velocidad de un objeto que cae desde un lugar elevado aumenta cada segundo una cantidad constante.
Al comienzo   --  (cero)
después de 1 segundo  --  (m/seg)
después de 2 segundos -- 2.g (m/seg)
después de 3 segundos -- 3.g (m/seg)
después de t segundos --  t.g = g.t (m/seg)

La rapidez instantánea de un objeto que cae libremente desde el reposo es igual al producto de la aceleración por el tiempo de caída. En notación abreviada.



v = g.t

Caída libre y distancia recorridaLa distancia que viaja un objeto uniformemente acelerado es proporcional al cuadrado del tiempo. Para el caso de un cuerpo en caída libre se expresa como:

Donde:
y distancia recorrida o altura.
t tiempo de caída.

Así por ejemplo dos objetos de masas diferentes, que se dejan caer sobre una altura y llegan al suelo en el mismo tiempo.





Leyes fundamentales de la Caída Libre:
a)Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria vertical
b) La caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado
c)Todos los cuerpos caen con la misma aceleración.

Reflecciona sobre la caida libre 



Convenciones de signos
 Es muy importante llevar un control de los signos del desplazamiento, velocidad y aceleración, porque indican la dirección de tales cantidades.
Se debe ser muy cuidadoso en las aplicaciones que incluyen movimiento ascendente y descendente. Es indispensable decidir al inicio de la solución de los problemas de caída libre que dirección será positiva. La elección es arbitraria, pero una vez hecha en
un problema particular, hay que conservarla a lo
largo de él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario